La artritis reactiva es la inflamación de una o más articulaciones que se presenta como una “reacción” a una infección en el organismo. “Inflamación” es la forma en que los tejidos responden a una lesión o enfermedad. Ésta pueda presentarse como hinchazón, enrojecimiento, calor y dolor. La artritis reactiva puede presentarse con otros dos síntomas además de la inflamación de las articulaciones: ojos rojos e inflamados e inflamación del tracto urinario. Estos síntomas pueden presentarse solos, juntos o no presentarse.
¿Qué causa la artritis reactiva?
Algunas veces, la causa de la artritis reactiva es una infección de la vejiga, el órgano que contiene la orina, o de la uretra, el órgano que transporta la orina fuera del organismo. En las mujeres, la infección de la vagina puede activar la reacción. Tanto en los hombres como en las mujeres, puede empezar por la trasmisión de la bacteria durante las relaciones sexuales. Otra forma de artritis reactiva empieza al comer o manipular algo contaminado.
Los médicos desconocen por qué algunas personas desarrollan artritis reactiva y otras no. Los genes (que se pasan de padres a hijos) podrían aumentar la probabilidad de contraer la enfermedad.
¿Es contagiosa la artritis reactiva?
La artritis reactiva no es contagiosa. Si una persona tiene la enfermedad, no se la puede transmitir a otra persona. Sin embargo, la bacteria que puede activar la enfermedad sí puede pasarse de una persona a otra.
¿A quién le puede dar artritis reactiva?
Los hombres entre 20 y 40 años de edad tienen más probabilidad de desarrollar artritis reactiva. Además, los hombres tienen más probabilidad que las mujeres de desarrollar la forma de la enfermedad causada por infecciones adquiridas sexualmente. Los hombres y las mujeres corren el mismo riesgo de desarrollar la enfermedad cuando ésta es transmitida por alimentos contaminados. Por lo general, los síntomas de la artritis reactiva son más suaves en las mujeres que en los hombres.
¿Cuáles son los síntomas de la artritis reactiva?
La artritis reactiva por lo general causa inflamación del tracto urinario y genital, de las articulaciones y de los ojos. Menos comunes son las úlceras en la boca y las erupciones cutáneas o sarpullido. Los síntomas pueden ser tan suaves que la persona no los note. Pueden aparecer y desaparecer durante un periodo de semanas o meses. En unas pocas personas, los síntomas pueden convertirse en una enfermedad a largo plazo.
¿Cómo se diagnostica la artritis reactiva?
No hay una prueba específica de laboratorio para confirmar que una persona tiene esta enfermedad. Algunas veces los médicos la encuentran difícil de diagnosticar. Las pruebas que el médico puede ordenar incluyen:
¿Qué tipo de médico trata la artritis reactiva?
Si tiene artritis reactiva, probablemente consultará médicos de diferentes especialidades porque la enfermedad afecta varias partes del organismo. Es útil si un reumatólogo supervisa su tratamiento. Este tipo de médico se especializa en artritis. El reumatólogo puede coordinar los tratamientos y monitorear los efectos secundarios de todos los medicamentos que podría tomar. Otros tipos de médicos especialistas que pueden tratar algunos de los síntomas son:
¿Cómo se trata la artritis reactiva?
No hay una cura para la artritis reactiva pero algunos tratamientos alivian los síntomas. El médico puede usar uno o más de los siguientes tratamientos:
¿Qué pueden esperar las personas que tienen artritis reactiva?
La mayoría de las personas con artritis reactiva se recuperan completamente del primer brote de los síntomas. Estas personas pueden regresar a sus actividades regulares después de un periodo de 2 a 6 meses. Cerca de un 20 por ciento de las personas con esta enfermedad tendrán artritis por largo tiempo, por lo general suave. El dolor de espalda y la artritis son los síntomas que por lo general vuelven a aparecer. Unos pocos pacientes tendrán artritis grave a largo plazo, difícil de tratar y que podría causar daño a la articulación.
¿Qué investigaciones se están haciendo acerca de la artritis reactiva?
Los científicos están tratando de encontrar las causas de la artritis reactiva. Están buscando además nuevos tratamientos. Por medio de la investigación ellos pueden:
Para más información acerca de la artritis reactiva y otras enfermedades relacionadas, comuníquese con el:
Centro Nacional de Distribución de Información del Instituto Nacional de Artritis
y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIAMS, por sus siglas en inglés)
Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés)1 AMS Circle
Bethesda, MD 20892-3675
Teléfono: 301-495-4484
Llame gratis: 877-22-NIAMS (877-226-4267)
TTY: 301-565-2966
Fax: 301-718-6366
Correo electrónico: NIAMSinfo@mail.nih.gov
Sitio Web: http://www.niams.nih.gov
Para su información
En esta publicación puede encontrar información sobre medicamentos que se usan para tratar la enfermedad aquí mencionada. Hemos brindado la información más actualizada disponible al momento de su desarrollo. Es posible que desde entonces haya surgido más información sobre estos medicamentos.
Para obtener la información más actualizada o para hacer preguntas sobre cualquiera de los medicamentos que está tomando, llame gratis a la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos al
Administración de Drogas y Alimentos de los EE.UU.
Llame gratis: 888–INFO–FDA (888–463–6332)
Sitio Web: http://www.fda.gov
No comments:
Post a Comment