No es fácil describir una enfermedad con síntomas tan variados y, a menudo, no visibles, con efectos que oscilan entre los manejables y los que ponen enriesgo la vida. El lupus también es una enfermedad de recaídas (los síntomas empeoran y Ud. se siente enfermo) y remisiones (los síntomas disminuyen y Ud. se siente mejor). Explicar qué es el lupus se hace todavía más difícil ya que se desconocen sus causas.
Quizás una buena manera de comenzar a explicar qué es el lupus es aclarar lo que el lupus “no es”.
Quizás una buena manera de comenzar a explicar qué es el lupus es aclarar lo que el lupus “no es”.
- El lupus no es contagioso. No puede ni contagiarse de otra persona ni contagiárselo a otra persona.
- El lupus no es similar al CÁNCER ni se relaciona con él.
- El lupus no es similar al VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) o al SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) ni se relaciona con estas enfermedades.
Entonces, es posible decir qué es el lupus.
- El lupus es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico identifica erróneamente sus propias células y sus propios tejidos sanos como extraños.
- El lupus es una enfermedad crónica. Eso significa que cualquier persona que presenta lupus tendrá la enfermedad por el resto de su vida.
- El lupus tiene muchos síntomas diferentes y afecta a cada persona de manera distinta.
- El lupus puede provocar una erupción cutánea leve o dolor en las articulaciones, o puede dañar los riñones, el corazón, los pulmones, el cerebro u otros ÓRGANOS internos.
- El lupus no puede predecirse. Los síntomas pueden aparecer, desaparecer y cambiar. Saberlo puede ayudar a las demás personas a comprender sus altibajos, así como los cambios que Ud. deberá realizar en su vida.
No comments:
Post a Comment