A pesar de lo que
digan ciertos sitios en el Internet, varios libros y otras publicaciones, no hay una dieta especial para
el lupus. En general, usted debe tratar de comer una dieta
nutritiva, bien balanceada y variada que contenga muchas frutas y verduras,
granos integrales y cantidades moderadas de carnes, aves y pescados frescos.
Además, es importante que evite la alfalfa y que converse con su doctor antes
de agregar hierbas, suplementos o vitaminas a su dieta.
Evite la alfalfa
Una comida que toda persona con lupus debería evitar es
la alfalfa. Tabletas de alfalfa se han asociado con reportes de un síndrome
similar al lupus o un brote de lupus. Estos efectos pueden incluir dolor
muscular, fatiga, resultados anormales de las pruebas de sangre, los cambios en
el funcionamiento del sistema inmunológico, y problemas renales. Estas
reacciones pueden ser debido al aminoácido L – canavanina. Esto se encuentra en
las semillas de alfalfa y en los brotes de la planta, pero no en las hojas, y
puede activar el sistema inmune y aumentar la inflamación.
Si piensa agregar las hierbas, suplementos dietéticos o
vitaminas a su dieta, es recomendable que usted PRIMERO lo discuta con su médico de lupus. Esto es especialmente
importante ya que las hierbas o suplementos pueden interactuar con los
medicamentos utilizados para tratar el lupus. Las hierbas o suplementos nunca
deben ser utilizados para reemplazar los medicamentos prescritos para controlar
los síntomas de lupus o los efectos secundarios de la medicación.
Es posible que tenga que reducir o eliminar ciertos
elementos de su dieta debido a los medicamentos que está tomando, o debido a
los daños que el lupus ha hecho a ciertas partes de su cuerpo.
El consumo de alcohol
El consumo moderado de alcohol generalmente no es un
problema para las personas con lupus. Sin embargo, es importante tomar en
cuenta que el alcohol puede disminuir la eficacia de algunos medicamentos,
provocar nuevos problemas de salud, y/o empeorar los problemas existentes. Por
ejemplo, los medicamentos antiinflamatorios no esteroides - como la aspirina,
el ibuprofeno (Motrin®), naproxeno (Naprosyn®) y CELECOXIB (Celebrex®) - pueden causar úlceras y hemorragias en el
estómago y los intestinos en cualquier momento durante el tratamiento. La
probabilidad de desarrollar una úlcera o un sangrado interno aumenta con el
consumo de alcohol. Además, el alcohol puede disminuir la eficacia de los
medicamentos anticoagulantes como la warfarina (Coumadin®) y el medicamento de
quimioterapia, el metotrexato.
Consideraciones dietéticas para el uso
de corticosteroides
Los corticosteroides pueden elevar la presión sanguínea y
los niveles de colesterol y lípidos en la sangre. Si usted está tomando
esteroides, debe limitar la grasa y la sal en su dieta ya que ambos pueden
contribuir a estas condiciones.
Los corticosteroides también pueden causar o empeorar la
osteoporosis, una enfermedad en la cual los huesos se vuelven frágiles y más
propensos a quebrarse. Si tiene osteoporosis, usted debe comer alimentos ricos
en calcio todos los días para ayudar con el crecimiento óseo. Algunos ejemplos
son verduras de hojas verde oscuro, (espinacas, brócoli, col rizada), leche,
queso y yogur, o suplementos de calcio que contienen vitamina D.
Si usted está experimentando edema ( la retención de
líquidos que causa hinchazón) , reduzca la cantidad de sal y sodio que consume
en su dieta. En particular, los alimentos procesados deben ser evitados.
Medically reviewed on May
28, 2014
No comments:
Post a Comment