Un tema que preocupa a muchos, pero que pocas veces tenemos la oportunidad de hablar…
Nos hacemos mil preguntas en relación a este tema, verdad? Y en las relaciones de pareja las limitaciones, miedos e incertidumbres alguna que otra vez salen en conversaciones o a la hora de planificar un evento o un viaje. Es normal .
Lo que no es normal es que nuestra pareja nos menosprecie por tener una enfermedad que nos limita, que no se crea que nuestros dolores y cansancio son reales o que emplee nuestra enfermedad como “arma arrojadiza”… para hacernos daño . Eso no quiero que nadie lo tolere, me oís? Porque en el pasado tuve una pareja que, cada vez que discutíamos, me echaba mi lupus en cara y me decía cosas horribles como que nadie me querría teniendo lupus. Y eso que por aquel entonces estaba estupenda!
Despreciable…
Le dejé. Pues claro!!! Decirme a mí eso… Anda y que lo pelen! Porque si alguien ve en mi una enfermedad, puede irse bien lejos. Yo soy Nuria; no soy un lupus
.
Y, ¿Sabéis qué? Que el tiempo me ha enseñado que hay personas que no nos juzgan por lo que tenemos, sino por lo que somos
. Y tengo a mi lado a una persona maravillosa que hace todo lo posible y lo imposible por hacerme feliz. Y los dos trabajamos en equipo! Porque sus problemas y los míos los solucionamos juntos y juntos es como hemos vencido más obstáculos del lupus de los que puedo recordar.
¿Sabéis? Cuando voy a una boda y llegan a la parte de “en lo bueno y en lo malo”, no puedo evitar pensar en toooodo lo que mi platito (mi pareja) y yo hemos superado juntos . Esas cosas te hacen pensar que realmente no te hace falta estar casado para saber que alguien estará ahí siempre.
Pero no me lío más… porque de todo esto ya hablamos laaargo y tendido en el artículo “¿Te casarías con una persona con una enfermedad?” y en “La enfermedad en las relaciones de pareja“.
Hoy vamos más allá del amor para profundizar en el tema de las relaciones sexuales. Porque seguro que algunos tienen preguntas y no se atreven a hacerlas…
Pues hay que hacerlas, chicos! Porque, sí, da muuuucha vergüenza! Pero es por vuestra salud!!!
Aún me acuerdo, cuando entré en urgencias por primera vez a causa del brote con mi hermano, mi pareja y el que sería mi médico hasta hoy… Cuando me preguntó “¿Mantienes relaciones sexuales?”…
Ay la madre que lo trajo!! Preguntarme eso con mi hermano mayor delante… Que es como mi padre! Y muy clásico y protector él, por cierto… El goterón de sudor lo recuerdo aún!
Son situaciones en las que te gustaría que te tragara la tierra, verdad? Pero, nos sintamos cómodos o no, hay que hablar de ellas. Y aquí estamos! El sexo es algo natural y, al igual que la enfermedad, el naturalizarlo y normalizarlo nos facilita hablar sobre ello.
Las dudas sobre sexo en la consulta del médico
No es algo sobre lo que nuestro médico nos suela preguntar, verdad? Y… como él no pregunta… da vergüenza decir nada, no? Así que piensas “ya lo buscaré en internet”.
Nooooooooooooooo mal, muy mal !!! Internet caca. Huys la de barbaridades que se pueden ver ahí!!! Los foros que tan poco me gustan a mí…
Pregunta a tu médico!!! Porque lo más importante si algo te preocupa es que lo hables con él… Porque seguramente él te informe mejor que nadie, te tranquilice si algo te preocupa y pueda darte la solución en caso de que tengas un problema.
El tema del sexo no es algo de lo que nuestros médicos nos hablen en la consulta, a no ser que nos manden alguna medicación de esas de “no te quedes embarazada!”. Bueno, es normal… No es un tema que les preocupe a ellos tanto como nuestros riñones, dolores y demás historias de la enfermedad.
En fin… Dicho esto, espero que todas las preguntas que podáis haceros en relación al lupus y el sexo queden resueltas con este artículo. Y, si no tenéis lupus, preguntad a vuestros médicos, que para eso están!!! No dejéis vuestra salud en manos de personas que no conocéis, ni foros. Pregunta al médico!!!
¿Puedo tener sexo si tengo lupus?
Sí. Se puede tener una vida sexual normal y plena por regla general, aunque a veces se nos pueden presentar algunas limitaciones que, al igual que otras cosillas del día a día, limitan nuestras relaciones de pareja. Pero eso ya lo veremos la semana que viene.
Ah! Y tranquilos, que el lupus no se contagia!!!
Sin embargo, hay varias cosas que deberías tener en cuenta:
- Si ya de por sí todos nos tenemos que proteger frente a las ETS (enfermedades de transmisión sexual), más aún debemos hacerlo al tener lupus. Y aún más si cabe si estamos inmunodeprimidos (tomando inmunosupresores).
- Recuerda que a las mujeres con lupus no se nos recomienda tomar la píldora, pues las hormonas nos podrían causar un empeoramiento del lupus o un brote. Habla de ello con tu médico, pues ahora han sacado unas que quizá sí te deje tomar .
- Si tomas algún medicamento que sea perjudicial en el embarazo, los médicos recomiendan emplear dos métodos anticonceptivos. Habla de ello y de las distintas opciones con tu especialista o tu ginecólogo. Hay muuuuchas alternativas.
Sobre este tema de los medicamentos que son seguros en el embarazo y los que no ya se nos habló en el XII Congreso Nacional de Lupus para pacientes. Os dejo el esquema que nos pusieron, aunque os recomendaría que leyerais todo el artículo.
NOTA: Tened siempre en cuenta que a las mujeres con lupus se nos recomienda planificar los embarazos con nuestros médicos. Debemos decírselo por lo menos 6 meses antes, vale? Habrá que ir bajando alguna medicación, quitar otra, etc., etc., etc. De lo contrario, nos va a salir el bebé que en lugar de engancharse al pecho se va a ir con la enfermera que nos trae las pastillas!!!!
¿Serán normales mis relaciones sexuales?
¿Y por qué no? La mayoría de personas con lupus tienen relaciones normales. Obviamente todo depende de tu lupus, pero en principio no tiene por qué afectarte en nada. Salvo que tengas un Sjögren y tengas sequedad vaginal, que entonces sí que tendrás molestias. Pero la sequedad vaginal es algo que les pasa a muchas mujeres sanas y hay unos geles estupendos en las farmacias para aliviarla . Ah! No uses cualquier cosa, vale? Ya que los aceites, vaselina y otras sustancias destruyen la barrera protectora del preservativo.
En los días de cansancio y dolor las relaciones no serán tan normales… O no serán. Pero, oye, quién sabe! Al practicar sexo se liberan un montón de sustancias maravillosas que actúan atenuando los dolores, así que… por probar que no quede!
Por último, si tienes Raynaud, en teoría también puedes tener alguna molestia. Cuando tenemos sexo la sangre tiende a irse a las zonas genitales, por lo que a lo mejor sientes entumecimiento en los dedos. Siempre puedes ponerte unos guantes o unos calcetines, peeeeero no creo yo que eso sea muy sexy!!! Aunque para gustos colores, no?
Ah!! Se me olvidaba!!! El tema de las cistitis, infecciones de orina o ITUs… Buff qué horror!!! Ya os hablé de este tema en el artículo “El lupus y los riñones“, pero lo hablamos de nuevo porque es un problema que seguro muchas tenemos, verdad? Mantienes relaciones sexuales y al poco tiempo… cataplof! Ya tenemos la sensación de querer hacer pipí a todas horas, el escozor y dolor al orinar… Una hartera… Y sí, todo por practicar sexo.
Es, por desgracia, normal en muchos casos. Si las ITUs son bastante normales en mujeres en edad fértil, imagina si tu sistema inmune es una piltrafilla y tomas inmunosupresores… Tenemos el pleno en la quiniela, señores!!!
Lo único que puedo aconsejarte es que mantengáis tu pareja y tú una buena higiene (de manos y de todo) antes de mantener relaciones sexuales y procura orinar después para que la uretra (por donde sale el pipí) quede lo más limpio posible. Disminuirás bastante las probabilidades de que luego te dé una infección de orina. O, al menos, ésa es la teoría!!!
Es un rollo y seguro que a más de una el tema de las infecciones de orina le echa un poco para atrás a la hora de las relaciones sexuales… Y la verdad es que no las culpo!!!! Porque es un latazo! A muchas mujeres las infecciones de orina les causan mucho dolor
. Y está también el tema de tener que ir al médico, hacerte unos análisis, tomar antibióticos… Y os aseguro que pensar en todo eso puede echar para atrás.¿Puedo contagiarle el lupus a mi pareja si tengo sexo con él?
No. De ninguna de las maneras. Lo que sí puede pasar es que tu pareja te pueda contagiar cualquier cosa!!! Así que ten cuidado, vale?
Con el lupus algunas personas pueden desarrollar úlceras bucales o genitales… Y eso son heridas por las que sí podría entrar una infección. Por eso, si no tienes pareja estable, ándate con ojo, si? Porque los lupis tenemos que cuidarnos de las infecciones, virus, bacterias, etc. Y más si estamos inmunodeprimidos!
¿Qué método anticonceptivo uso si tengo lupus o mi pareja lo tiene?
Aunque esta pregunta la deberías hacer a tu médico (hazla, en serio!!!), el preservativo es un buen método anticonceptivo. También está el DIU y otros cuantos más, pero pregunta a tu médico porque el uso de un método anticonceptivo dependerá de tu edad, tu lupus, si quieres ser madre en el futuro, etc.
A mí, por ejemplo, no me aconsejaron ponerme un DIU, aunque ya no recuerdo por qué (fue hace muchos años y, para seros sincera, no me apetece buscar esos papeles, je).
La píldora del día después
Como muchos sabréis, es la pastilla que nos tomamos las mujeres si tenemos sexo sin protección (muy mal hecho!!!) o si falla el método anticonceptivo.
Esta pastilla es una auténtica bomba de hormonas, por lo que para las lupis no es algo que sea bueno en lo que a la enfermedad se refiere.
Algunas me habéis hecho la pregunta de si debes tomarla o no… Yo, lo siento, no puedo contestar a eso. Pero sí os puedo aconsejar a todos que habléis sobre ese tema con vuestro médico! O con el médico de cabecera, que también os puede ayudar en esto.
Yo tengo clara mi postura, pero prefiero no exponerla porque con la píldora del día después se abren debates sobre ética, religión…
Si la pregunta es si me la he tomado alguna vez, la respuesta es que no. Y os aviso que no se publicará ningún comentario que haga referencia a experiencias con la píldora del día después. Ni hablar. Eso lo habláis con vuestro médico!
Lo único que te voy a decir es: sé responsable y actúa con cabeza siempre. Y, de nuevo, habla con tú médico!!!
No tengo pareja estable. ¿Debería practicar sexo si tengo lupus?
Uhmmm… Ésa es una decisión que sólo tú debes tomar teniendo en cuenta el tema de las ETS (enfermedades de transmisión sexual), que es bastante importante, y otros virus como el sida…
Si te sientes perdido/a en este tema, háblalo con tu médico o acude a un centro de planificación familiar. Tu médico de cabecera sabrá decirte dónde están.
Que ninguna enfermedad frene tu vida!
Eso sí, todo con responsabilidad, ok? Que hablamos de tu salud!!!
Artículos relacionados:
- Este artículo forma parte de la serie sobre enfermedad, relaciones de pareja y sexo:
- “La enfermedad en las relaciones de pareja“.
- “Enfermedad y sexo: preguntas básicas”.
- “La enfermedad y el sexo: la libido y otras barreras“.
- El lupus no es contagioso: “Los estigmas del lupus“.
- Tratamientos del lupus: “Los inmunosupresores“, “La ciclofosfamida“, “Si tomas corticoides, infórmate!“.
- Sobre el lupus: “El lupus y el embarazo“, “Síndrome Sjögren“, “Fenómeno de Raynaud“, “La fatiga en el lupus“, “El lupus y los riñones“.
Fuentes:
- Hospital for Special Surgery: “Lupus, sexuality and intimacy” (Inglés).
- Cure4lupus: “Lupus and sex” (Inglés).
- WebMd: “El lupus, el sexo y las relaciones” (Inglés).
- Beth Israel Deaconess Medical Center: “Lupus e intimidad“.
Hola,
ReplyDeleteTe rogaría dejaras de copiar artículos de otras webs y, en su lugar, hacer una introducción y enlazar a la fuente original. Copiar contenido de otros autores sin su consentimiento ni conocimiento es siempre una falta de respeto, pero más aún cuando ese autor cuenta en sus artículos sus experiencias personales con una enfermedad.
Espero que lo modifiques y que, en el futuro, no lo hagas con nadie. Es una cuestión de respeto a las personas que empleamos mucho tiempo y esfuerzo en escribir y que, además, entregamos un poco de nosotros mismos cada vez que lo hacemos.
Un afectuoso saludo,
Nuria (autora de este artículo y de www.tulupusesmilupus.com)
Aquí hay un gran médico a base de hierbas que me curó de la hepatitis B. Su nombre es Dr. Imoloa. Sufrí hepatitis B durante 11 años, estaba muy débil con dolores en todo el cuerpo, mi estómago estaba hinchado y apenas podía comer. Y un día mi hermano vino con un medicamento a base de hierbas del doctor Imoloa y me pidió que bebiera y bebí, por lo tanto no había esperanza, y he aquí que después de 2 semanas de tomar el medicamento, comencé a sentir alivio, mi estómago hinchado comenzó a encogerse y el Los dolores se habían ido. Me normalicé después de completar la medicación, fui al hospital y me dieron un resultado negativo, lo que significa que estoy curado. También puede curar las siguientes enfermedades con su medicina herbal: lupus, fiebre del heno, sarampión, tos seca, diabetes ABC, diabetes, úlcera bucal, cáncer de boca, enfermedad de la sal biliar, deficiencia foliar, diarrea, inflamación del hígado / riñón, ojo cáncer, enfermedad de cáncer de piel, malaria, enfermedad renal crónica, presión arterial alta, intoxicación alimentaria, enfermedad de Parkinson, cáncer de intestino, cáncer de hueso, tumores cerebrales, asma, artritis, epilepsia, fibrosis quística, enfermedad de Lyme, dolores musculares, cólera, fatiga, dolores musculares, dificultad para respirar, enfermedad de alzhemer, artritis reumatoide, trastornos de ansiedad, dolor de espalda, enfermedad de Crohn, insuficiencia renal crónica, leucemia mieloide aguda, pancreatitis aguda, enfermedad inflamatoria crónica de las articulaciones, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de Addison, acné de espalda, cáncer de mama , bronquitis alérgica, enfermedad de Celia, enfermedad de bulimia, enfermedad cardíaca congénita, cirrosis, espectro de alcoholismo fetal, estreñimiento, infección micótica de las uñas, fabromialgia (hechizo de amor) y muchos más. Él es un gran hombre herbolario. Póngase en contacto con él por correo electrónico; drimolaherbalmademedicine@gmail.com. También puedes contactarlo en whatssap- +2347081986098.
ReplyDeleteBetfred Casino Hotel - Mapyro
ReplyDeleteThe Betfred Casino Hotel is a 강릉 출장마사지 Casino 평택 출장샵 in the Baltic Region and has a hotel 세종특별자치 출장마사지 that offers great entertainment options and 김해 출장마사지 offers a great experience for 이천 출장샵 Rating: 3.7 · 8 reviews